
Unidades del Dolor
Directorio de las Unidades del Dolor disponibles en Andalucía.
Afiliarse
Descubra cómo formar parte de la asociación y las ventajas que le ofrece.
Contacto
Contacte con nosotros y estaremos encantados de atenderle.
Actualidad AADAC
POSICIONAMIENTO Y RECOMENDACIONES EN RELACIÓN CON LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN COVID-19 EN PACIENTES CON FIBROMIALGIA Y SDR. FATIGA CRÓNICA Proclamada la nueva Junta Directiva de la AADAC como resultado de las Elecciones del 23 de abril Socios AADAC - Documentación para Elecciones AADAC 2021 Socios AADAC - Convocatoria a Elecciones a la Junta Directiva de la A.A.D.A.C. de 2021
enero de 2022
Saludo del Dr. Ignacio Velázquez Rivera, Presidente de la AAD
Queridos socios, aprovecho estas líneas para desearos Feliz Navidad y más bondadoso, generoso y esperanzador año 2022.
Cierto es que estamos atravesando circunstancias personales y sanitarias especialmente difíciles, en ocasiones, tormentosas, pero no debemos cejar en nuestro empeño de seguir trabajando para mejorar la calidad asistencial de nuestros pacientes, es nuestra vocación y nuestra decidida voluntad de colaborar con todas las administraciones sanitarias públicas e instituciones privadas para ofrecerles nuestros conocimientos y esfuerzo.
En este año que se nos presenta, siempre que la situación epidémica lo permita, mantendremos una serie de eventos científicos presenciales organizados por nuestra Asociación. Realizaremos el tradicional encuentro con los socios que se celebrará en Huelva, aún por determinar fecha. En febrero, los días 18 y 19 celebraremos en Fuengirola el XV Curso Básico de Formación en Dolor, en esta ocasión, organizado por la Fundación de la AAD.
También crearemos un premio dotado con mil euros a la mejor publicación sobre dolor realizada en revistas nacionales o internacionales por los socios durante el año 2022 y se entregaría al año siguiente con motivo de la reunión de los socios. El jurado estará compuesto por los miembros de la Comisión Permanente. Para participar en el premio, los socios deben remitir el artículo a la AAD comunicando su deseo de concurrir al mismo.
En otro orden de cosas, estamos realizando una revisión de todos los consentimientos para tratar de ajustarlos a la legalidad vigente, incorporando algunos nuevos y reformando aquellos que lo requieren. Estarán en breve a disposición de todos en la página web de la Asociación.
Aún por concretar fecha, entre finales de octubre y primero de noviembre, tendremos nuestro Congreso anual, en esta ocasión en Cádiz, de la mano del Dr. Torres, éxito asegurado. Será un buen momento, si esta pandemia nos da una tregua, de volvernos a encontrar presencialmente y ponernos al día de nuevos tratamientos y conocimientos sobre el dolor.
Un fuerte abrazo
Ignacio Velázquez Rivera
Presidente de la AAD
diciembre de 2021
Obituario por el fallecimiento de Antonio Cañas

No recuerdo un año que hay segado tantas vidas conocidas de amigos y compañeros como este que nos deja. A las pérdidas de Fernando Caba, Heliodoro Murillo o Julio Gallego, se les ha unido, en el estertor ya de estos malditos 365 días, el fallecimiento de nuestro colega, compañero y amigo Antonio Cañas.
Es difícil glosar la figura de un amigo perdido, pero me resulta mucho más complejo y doloroso hacerlo sobre alguien a quien has considerado un gran amigo a lo largo de muchos años. Desinteresado, generoso, bondadoso, positivo, vitalista, podrían ser algunos de los múltiples adjetivos que definirían su extraordinaria personalidad.
Debo reconocer que aún me cuesta trabajo creer que nos has dejado, que te has marchado haciendo lo que siempre te gustó y quisiste practicar. Te sigo recordando con esa sonrisa franca, con ese buen ánimo que llevabas siempre en bandolera, con ese optimismo contagioso y rebosante, con esa franqueza y lealtad que eran tus mejores baluartes. Nunca, nunca, le encontré un mal gesto, nunca un comentario negativo sobre nada o nadie.
Antonio, adiós, amigo. Te has ido, pero no nos puedes privar de tu recuerdo, de haber disfrutado de tu amistad, de haber compartido contigo horas y horas que, en estos momentos, se nos antojan escasas ante tu súbita e inesperada ausencia.
DEP Antonio
GRUPOS DE TRABAJO
Si algún socio de la AAD desea formar parte de alguno de los Grupos de Trabajo de la AAD, deberá comunicarlo a través de la Web mediante el apartado de Contacto
Actualidad de la AADAC
Últimas publicaciones
Descubre la Asociación Andaluza del Dolor
SOBRE NOSOTROS
La Sociedad Andaluza del Dolor y Asistencia Continuada (AADAC) es una asociación profesional, multidisciplinar y sin ánimo de lucro, fundada con la intención de promover y divulgar contenidos científicos sobre dolor entre la población andaluza, y sensibilizar a la sociedad sobre esta problemática.
Ventajas de afiliarse
ÚNETE A LA AADAC
Afiliarse a la AADAC es muy sencillo, y le permitirá participar en nuestras asambleas con voz y voto, asistir a nuestra reunión científica anual en condiciones especiales, disponer de una cuota reducida en todos nuestros eventos y poder elegir y ser elegido para nuestra Junta Directiva.
Afiliarse a la AADAC
Consulte los requisitos y privilegios para afiliados.
Actualidad
Manténgase informado de todas nuestras novedades.
Más Información
Para cualquier consulta, no dude en contactar con nosotros.