Unidades del Dolor

Directorio de las Unidades del Dolor disponibles en Andalucía.

Afiliarse

Descubra cómo formar parte de la asociación y las ventajas que le ofrece.

Contacto

Contacte con nosotros y estaremos encantados de atenderle.

Julio de 2022

Saludo del Dr. Ignacio Velázquez Rivera, Presidente de la AAD

Queridos socios, en vísperas del verano os deseo una felices y necesarias vacaciones y que nos sirvan para reiniciar el curso que viene con el mismo entusiasmo y energía que el anterior.

En mi saluda de navidad ya os anunciaba algunos de los acontecimientos que se iban a producir a lo largo del año.

Hechos alcanzados:

Los días 11 y 12 de marzo celebramos las XV Jornadas de Formación Básica en Dolor constituyendo un rotundo éxito de participación y de calidad de los talleres. Ya podemos anunciar que para los días 17 y 18 de febrero de 2023 se celebrarán las XVI jornadas, por lo que os animamos a participar, en breve incorporaremos un link en nuestra página web para la inscripción.

También adelantábamos en ese saluda que se estaba preparando un premio para el mejor artículo publicado en revista nacional o extranjera por un socio, las bases ya están publicadas en la página web de la AAD y el premio se otorgará en el Congreso de nuestra asociación que tendrá lugar este año en la localidad gaditana de Chiclana de la Frontera.

Y así es, en esta preciosa ciudad celebraremos nuestro XXXI Congreso durante los días 3,4 y 5 de noviembre. El programa, que ya podéis consultar en la página web de la AAD, ha conseguido concitar a grandes expertos en tratamiento del dolor nacionales y foráneos y ha desarrollado unas mesas de alto contenido científico e innovadoras, incorporando los temas más actuales y controvertidos.

Propuestas a realizar:

La Junta Directiva ha aprobado la convocatoria de un concurso entre los socios para renovar el logo de nuestra asociación. La Junta Directiva reunida telemáticamente hace unos días, aprobó por unanimidad convocar un concurso entre los socios para encontrar un nuevo logo. En breve se os comunicará las bases del concurso que tendrá su colofón también en el congreso de Chiclana donde se dará a conocer el  logo seleccionado y la correspondiente entrega del galardón al ganador.

Seguimos aún consensuando los nuevos consentimientos informados para las distintas técnicas intervencionistas en el tratamiento del dolor y nuestro deseo es poder ponerlas a vuestra disposición antes de que finalice el año.

Os animo a que participéis en todos estos acontecimientos que tenemos por delante y que, una vez más, tengamos la oportunidad de vernos en el extraordinario congreso que se está preparando para Chiclana.

Un abrazo a todos

Ignacio Velázquez Rivera
Presidente de la AAD

diciembre de 2021

Obituario por el fallecimiento de Antonio Cañas

Dr. Antonio Cañas

No recuerdo un año que hay segado tantas vidas conocidas de amigos y compañeros como este que nos deja. A las pérdidas de Fernando Caba, Heliodoro Murillo o Julio Gallego, se les ha unido, en el estertor ya de estos malditos 365 días, el fallecimiento de nuestro colega, compañero y amigo Antonio Cañas.

Es difícil glosar la figura de un amigo perdido, pero me resulta mucho más complejo y doloroso hacerlo sobre alguien a quien has considerado un gran amigo a lo largo de muchos años. Desinteresado, generoso, bondadoso, positivo, vitalista, podrían ser algunos de los múltiples adjetivos que definirían su extraordinaria personalidad.

Debo reconocer que aún me cuesta trabajo creer que nos has dejado, que te has marchado haciendo lo que siempre te gustó y quisiste practicar. Te sigo recordando con esa sonrisa franca, con ese buen ánimo que llevabas siempre en bandolera, con ese optimismo contagioso y rebosante, con esa franqueza y lealtad que eran tus mejores baluartes. Nunca, nunca, le encontré un mal gesto, nunca un comentario negativo sobre nada o nadie.

Antonio, adiós, amigo. Te has ido, pero no nos puedes privar de tu recuerdo, de haber disfrutado de tu amistad, de haber compartido contigo horas y horas que, en estos momentos, se nos antojan escasas ante tu súbita e inesperada ausencia.

DEP Antonio

GRUPOS DE TRABAJO

Si algún socio de la AAD desea formar parte de alguno de los Grupos de Trabajo de la AAD, deberá comunicarlo a través de la Web mediante el apartado de Contacto

Actualidad de la AAD

Últimas publicaciones

Un siglo de la Epidural

/
Se han cumplido 100 años desde que falleció en un trágico accidente de tráfico el insigne Cirujano Fidel Pagés descubridor de la epidural, a la temprana edad de 36 años.

Convocatorias de Becas para el XXXII Congreso de la AAD

/
La Fundación Andaluza del Dolor, como todos los años, convoca un total de 10 becas que cubren los gastos de Inscripción al Congreso.

Convocatorias Premios a las mejores comunicaciones para el XXXII Congreso de la AAD

/
La Fundación Andaluza del Dolor, como todos los años, convoca un total de 3 premios para las mejores comunicaciones/poster presentadas al XXXII Congreso de la AAD.

BASES PREMIO AL MEJOR ARTÍCULO CIENTÍFICO PUBLICADO EN EL AÑO

/
El artículo tiene que ser original y haber sido publicado en cualquier revista científica, española o extranjera, en el año en curso
I Simposio en tratamiento integral multidisciplinar de la hernia discal

I Simposio en tratamiento integral multidisciplinar de la hernia discal

Fecha: 1 diciembre 2023. Hora de comienzo: 9:00 h. Lugar: CONFEDERACIÓN DE EMPRESARIOS CÓRDOBA

Máster de Formación Permanente Neuroestimulación Percutánea y Acupuntura Médica

Fecha: 7 de octubre de 2023 al 22 de junio de 2024 Lugar: En las aulas de la UPO y en algún caso en el Colegio de Médicos de Sevilla

Descubre la Asociación Andaluza del Dolor

SOBRE NOSOTROS

La Sociedad Andaluza del Dolor y Asistencia Continuada es una asociación profesional, multidisciplinar y sin ánimo de lucro, fundada con la intención de promover y divulgar contenidos científicos sobre dolor entre la población andaluza, y sensibilizar a la sociedad sobre esta problemática.

Ventajas de afiliarse

ÚNETE A LA AAD

Afiliarse a la AAD es muy sencillo, y le permitirá participar en nuestras asambleas con voz y voto, asistir a nuestra reunión científica anual en condiciones especiales, disponer de una cuota reducida en todos nuestros eventos y poder elegir y ser elegido para nuestra Junta Directiva.

Afiliarse a la AAD

Consulte los requisitos y privilegios para afiliados.

Actualidad

Manténgase informado de todas nuestras novedades.

Más Información

Para cualquier consulta, no dude en contactar con nosotros.