• Log in
    Asociación Andaluza del Dolor - info@asociacionandaluzadeldolor.es | Sociedad Española Multidisciplinar del Dolor - www.semdor.es
    • 0Shopping Cart
    Asociación Andaluza del Dolor
    • Facebook
    • Twitter
    • Mail
    • Home
    • Society
      • Board of Directors
      • Congresses
      • Statutes
      • Congress Regulations
      • Join
      • Guarantee regulations
    • Professionals
      • Directory of Pain Units
      • Work groups
      • Clinical practice guidelines
      • Research projects
      • Evidence based medicine
      • Work offers
      • Publications
      • Awards and scholarships
      • Informed consents
      • Resources
      • Links
    • Foundation
      • Fundatios Statutes
      • Awards and Scholarships
    • Scholarships and Awards
    • Patients
      • Tips and recommendations
      • Patient associations
      • Directory of Pain Units
    • Communication
      • Wave against pain
      • Day of pain
      • News
    • Events
      • Courses
      • Meetings and Congresses
      • Photo album
    • Online Store
    • Videos
    • Contact
    Actualizaciones de Anestesiología, Reanimación y Tratamiento del Dolor 2015

    Actualizaciones de Anestesiología, Reanimación y Tratamiento del Dolor 2015

    30,00€

    SKU: AAD0005 Categories: Anestesia y tratamiento del dolor, Tienda Online, Todos Tags: anestesia, anestesiología, dolor, libro, paciente, reanimación
    • Description

    Description

    Autores: Antonio Galán Cabezas, Fernando Neira Reina, Josefa Luisa Ortega García, Mercedes Echevarría Moreno
    ISBN: 978-84-16393-35-0
    Año edición: 2015
    Nº páginas: 669

    Se realiza una puesta al día de:

    Se realiza una puesta al día de Dolor: Bloqueos ecoguiados en pediatría; el sufentanilo en analgesia postoperatoria; herramientas para la gestión del conocimiento en el área del dolor; nuevas formas de perfusión en analgesia epidural; Desmitificando la hiperalgesia inducida por los opioides; Tratamiento del dolor agudo en pacientes con deterioro cognitivo; El dolor agudo en la embarazada; El papel del neurofisiólogo en el estudio de la lesión nerviosa; Anticomiciales en dolor neuropático; Dolor irruptor: ¿cuándo y cómo tratarlo?; Corticoides epidurales ¿qué hay de nuevo?; Atención de enfermería al paciente con dolor agudo

    Se realiza una puesta al día de Anestesiología y Reanimación: Tratamiento antibiótico empírico de la infección intraabdominal; Si la PVC no sirve ¿por qué aparece en las guías?; HFVVC en la sepsis, ¿cuándo?; Vasopresina: lo que el anestesiólogo necesita conocer; ¿Cuál es el criterio correcto de transfusión para cada paciente?; Manejo del paciente con hemorragia activa tratado con anticoagulantes modernos; Papel de la tromboelastometría en el manejo del paciente con sangrado agudo; La influencia de la elección de la anestesia en las alteraciones mentales postoperatorias; Fractura de cadera; ¿intervención precoz o esperamos a optimizar? Evidencias actuales; Cirugía Fast-Track ¿mayor beneficio para el anciano?; VMNI en Procedimientos endoscópicos; Ventilación no invasiva en el postoperatorio de pacientes obesos y/o síndrome de apnea obstructiva del sueño; Hipertensión perioperatoria. Tratamiento con clevidipino. Experiencia clínica; Ventilación no invasiva en el postoperatorio de pacientes obesos y/o síndrome de apnea obstructiva del sueño; Coloides vs cristaloides en la hemorragia no controlada; Fluidoterapia en pacientes gestantes; Tomografía por impedancia eléctrica: Una nueva forma de monitorizar la ventilación; ¿Qué debe saber un anestesiólogo de ECMO?; Ecografía pulmonar en el diagnóstico de hipoxemia postoperatoria; Termorregulación corporal y fisiopatología de la hipotermia perioperatoria no intencionada (HPNI). Profilaxis y Tratamiento; Hipoperfusión cerebral oculta; Manejo del paciente politraumatizado; Papel del anestesiólogo-intensivista en la organización de la asistencia al trauma grave; El politraumatizado en un Hospital General Básico; ¿Es peligrosa la sedación en niños?; Cirugía pediátrica en un Hospital General Básico ¿Cuál es el límite?; Control de la hemorragia intraoperatoria en cirugía pediátrica; El niño con SAOS ¿es apto  para CMA?; Tratamiento de la insuficiencia cardiaca; Infarto de miocardio perioperatorio. Estrategias actuales; Taller de hemodinámica. Método PRAM; Avances de la anestesia pediátrica en los últimos quince años; ¿A quién no deberíamos bloquear? Contraindicaciones absolutas y relativas a los bloqueos regionales periféricos; ¿Cuándo añadir coadyuvantes a los anestésicos locales en los bloqueos centrales y periféricos?; En la época de la ecografía ¿nos olvidamos del neuroestimulador?; ¿Es seguro el bloqueo en el paciente anestesiado?; Definiendo las competencias en Anestesiología; Transferencias en anestesia y resultados adversos; Cómo elaborar un plan de seguridad del paciente en Anestesiología; Actuación de enfermería en la prevención de las infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria (IRAS); Cuidados de enfermería en paciente adulto con ventilación mecánica no invasiva (VMNI); Cirugía “sleep-awake-sleep, actuar conjuntamente; Continuidad de cuidados en el paciente sometido a cardioversión eléctrica.

    Related products

    • Historia de la Asociación Andaluza-Extremeña de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor

      30,00€
      Add to cart Show Details
    • Manual Dolor Agudo Postoperatorio Hop Puerto Real

      Manual de dolor agudo postoperatorio del Hospital Universitario Puerto Real

      30,00€
      Add to cart Show Details
    • ACTUALIZACIONES EN LA PRÁCTICA DE LA ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN 2017

      Actualizaciones en la Práctica de la Anestesiología y Reanimación 2017

      30,00€
      Add to cart Show Details
    • Actualizaciones en Anestesiología, Reanimación y Tratamiento del Dolor 2017

      Actualizaciones en Anestesiología, Reanimación y Tratamiento del Dolor 2017

      30,00€
      Add to cart Show Details

    Asociación Andaluza del Dolor

    Informative space of the Fundación Andaluza del Dolor and the Asociación Andaluza del Dolor to spread knowledge about pain among the Andalusian population.

    © Copyright - Asociación Andaluza del Dolor
    • Facebook
    • Twitter
    • Mail
    Seguridad del paciente en Anestesia. Hospital Universitario de Puerto Real Aproximación a la Obra Científica del Comandante Médico Fidel Pagés Miravé Aproximación a la Obra Científica del Comandante Médico Fidel Pagés Mir...
    Scroll to top