Convocatorias Premios a las mejores comunicaciones para el XXXI Congreso de la AAD

La Fundación Andaluza del Dolor, como todos los años, convoca un total de 3 premios para las mejores comunicaciones/poster presentadas al XXXI Congreso de la AAD.

Convocatorias de Becas para el XXXI Congreso de la AAD

La Fundación Andaluza del Dolor, como todos los años, convoca un total de 10 becas que cubren los gastos de Inscripción al Congreso.

Convocatoria de becas para la inscripción al congreso de la Asociación Andaluza del Dolor (AAD) 2021

La Fundación Andaluza del Dolor convoca becas de inscripción al Congreso de la AAD de 2021 para EIR y Enfermería.

Nueva convocatoria de becas de la Fundación Española del Dolor

Estimados socios de la SED:

La Fundación Española del Dolor tiene el placer de anunciar una nueva convocatoria de Becas y Ayudas de Investigación y Estudio del Dolor, con el fin de potenciar el avance del conocimiento y el tratamiento del dolor.

La nueva convocatoria permanecerá abierta hasta el próximo 6 de diciembre y está dirigida a los miembros de la Sociedad Española del Dolor (SED) que quieran ampliar su desarrollo curricular y formativo. Las bases completas se pueden consultar aquí y la presente convocatoria incluye tres tipos de becas y ayudas:

4 becas para estancias formativas, dotadas de hasta 1.500 euros en el caso de las estancias nacionales y hasta 3.000 euros en las internacionales.

1 ayuda para contribuir a cubrir los gastos de seguros asociados a los proyectos de investigación, dotada de hasta 3.000 euros.

2 becas para realizar proyectos de investigación, dotadas de hasta 3.000 euros cada una.

Estas últimas becas tienen como objetivo motivar el inicio de vocaciones investigadoras en el área de dolor entre los miembros de la SED, así como contribuir a apoyar a investigadores ya iniciados. En este caso, los candidatos deberán acompañar a la presentación de la solicitud de beca a su proyecto, que deberá incluir un presupuesto detallado por conceptos, una valoración positiva de un comité ético de investigación oficialmente reconocido.

Una vez analizadas todas las candidaturas recibidas, la FED resolverá la concesión de las becas y ayudas el 21 de diciembre del presente año y se pondrá en contacto con los candidatos seleccionados a través de la misma dirección de correo electrónico a la que se deben hacer llegar las solicitudes: secretaria@sedolor.es.

La Fundación Grünenthal abre la convocatoria de los XX ‘Premios a la investigación en Dolor’

La Fundación Grünenthal y la Cátedra Extraordinaria del Dolor de la Universidad de Salamanca premiarán con 2.000 € al mejor trabajo sobre dolor en investigación básica e investigación clínica.

Se ha abierto la convocatoria de la XX edición de los ‘Premios a la investigación en dolor’, que ponen en marcha la Fundación Grünenthal y la Cátedra Extraordinaria del Dolor de la Universidad de Salamanca. Estos premios tienen como objetivo reconocer aquellos proyectos dentro del campo de la epidemiología, la experimentación, la farmacología y los aspectos clínicos relacionados con el manejo del dolor, comprendiendo tanto la investigación básica como la clínica.

Para ello, la Fundación Grünenthal concede para este fin 2.000 euros al mejor trabajo en cada categoría: investigación básica e investigación clínica. Todo ello para facilitar el mantenimiento de la actividad científica para mejorar la calidad de vida de los pacientes con dolor.

Podrán optar a este Premio trabajos originales de carácter independiente, publicados o aceptados para su publicación en revistas científicas desde el 1 de diciembre de 2018 hasta el 30 de noviembre de 2019. Las bases para participar pueden consultarse en la página web de la Fundación Grünenthal.

El fallo se comunicará la segunda quincena de diciembre de 2019 y la entrega de premios se celebrará el 28 de enero de 2020, coincidiendo con el acto solemne que conmemora la festividad de Santo Tomás de Aquino.

En cuanto a la composición del jurado, el fallo será decidido por  el rector de la Universidad de Salamanca; el presidente del Patronato de la Fundación Grünenthal; el director de la Cátedra Extraordinaria de Dolor “Fundación Grünenthal” de la Universidad de Salamanca; así como dos miembros del Patronato de la Fundación Grünenthal.

Descarga las bases aquí.

Más información aquí.

Convocatoria de becas para la inscripción al Congreso de la Asociación Andaluza del Dolor (AAD) 2019

CONVOCATORIA DE BECAS PARA LA INSCRIPCIÓN AL CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN ANDALUZA DEL DOLOR Y ASISTENCIA CONTINUADA (AAD) 2019.

La AAD y la Fundación Andaluza del Dolor convoca:

Becas de inscripción al Congreso de la AAD para EIR y Enfermería.

NORMAS PARA LA CONCESIÓN DE BECAS:     

  1. El solicitante de la beca debe ser socio en activo de la Asociación Andaluza del Dolor (A.A.D).
  2. Deberá presentar al menos una comunicación/póster al Congreso. Presentar

La asignación de las Becas se realizará por orden de solicitud a la Secretaría de la AAD, hasta finalizar la cuantía asignada para este fin.

Descargar PDF.

Convocatoria de becas de formación en dolor en unidades del dolor de Andalucía 2019.

La FAD convoca:

Becas de 400€, de colaboración para estancias de 5 días en Unidades de Dolor de Andalucía. 

NORMAS PARA LA CONCESIÓN DE LA BECA:

1.- El solicitante de la beca debe ser socio en activo de la Asociación Andaluza del Dolor , con una antigüedad superior a 1 año.

2.- Los solicitantes tendrán relación profesional en ramas biomédicas.

3.- Documentación a aportar por el solicitante:

– Curriculum vitae.

– Proyecto donde se exponga la finalidad y presupuesto.

– Memoria no superior a 5 páginas, al finalizar la estancia en la Unidad de Dolor.

– Solicitud de Beca al Presidente/a de la AAD

– Para la consecución de la Beca, deberá enviarse la carta de aceptación del solicitante en el centro del dolor que acoja al mismo.

– Carta con la concesión del permiso por el Jefe de Servicio.

4- El jurado lo compondrán un Comité de la FAD. Su fallo será inapelable y se dará a conocer antes del 30 de Julio.

5.- Al finalizar la estancia en el Centro, el solicitante deberá remitir una Memoria sobre el trabajo realizado.

6.- Las becas no serán renovables, ni repetibles por el mismo solicitante y serán incompatibles con otras subvenciones.

7.- Si como consecuencia de lo aprendido se publica algún artículo científico, en el mismo debe constar un reconocimiento a la AAD y la F.A.D.

Descargar PDF.

 

Convocatoria de becas de formación en dolor de la Fundación Andaluza del Dolor (FAD) 2019.

La FAD convoca:

2 Becas de 3000€ cada una para la formación en dolor en el extranjero.

4 Becas de 1000€ cada una para la formación en dolor en España.

NORMAS PARA LA CONCESIÓN DE BECAS DE FORMACIÓN O INVESTIGACIÓN DE LA FUNDACIÓN ANDALUZA DE DOLOR (FAD).     

1.- El solicitante de la beca debe ser socio en activo de la Asociación Andaluza del Dolor , con una antigüedad superior a 1 año.

2.- Los solicitantes tendrán relación profesional en ramas biomédicas.

3.- Documentación a aportar por el solicitante:

– Curriculum vitae.

– Proyecto donde se exponga la finalidad y presupuesto.

– Memoria no superior a 5 páginas, al finalizar la estancia en la Unidad de Dolor.

– Solicitud de Beca al Presidente/a de la AAD

– Para la consecución de la Beca, deberá enviarse la carta de aceptación del solicitante en el centro del dolor que acoja al mismo.

– Carta con la concesión del permiso por el Jefe de Servicio.

4.- El jurado lo compondrán el Patronato de la FAD. Su fallo será inapelable.

5.- Al finalizar la estancia en el Centro, el solicitante deberá remitir una Memoria sobre el trabajo realizado.

6.- Las becas no serán renovables, ni repetibles por el mismo solicitante y serán incompatibles con otras subvenciones.

7.- Si como consecuencia de lo aprendido se publica algún artículo científico, en el mismo debe constar un reconocimiento a la AAD y la F.A.D.

Descargar PDF.

Ideas semilla AECC 2019

Se financiarán ideas innovadoras en el campo de la investigación oncológica que, en caso de éxito, podrán convertirse en proyectos sólidos de investigación. Los proyectos deberán estar liderados por un doctor que haya obtenido, con anterioridad, financiación pública o privada en una convocatoria pública de concurrencia competitiva.

Dotación económica: 20.000€.

Duración: Dos años.

Presentación de solicitudes: Desde el 08 de noviembre hasta el 29 de noviembre de 2018 a las 15:00h

Más información aquí.

Descargue el pdf aquí.

Postdoctoral AECC 2019

Dirigidas a investigadores en posesión del Título de Doctor y/o Especialista, obtenido en los cuatro últimos años, para el desarrollo de un proyecto de investigación oncológica en un centro español. También se ofrecerá la posibilidad de realizar un estancia formativa en un centro de referencia nacional o internacional.

Dotación económica: 40.000€/año

Duración: Dos años.

Presentación de solicitudes: Desde el 08 de noviembre hasta el 13 de diciembre de 2018 a las 15:00h

Más información aquí.

Descargue el pdf aquí.