• Iniciar sesión
    Asociación Andaluza del Dolor y Asistencia Continuada - info@asociacionandaluzadeldolor.es | Sociedad Española Multidisciplinar del Dolor - www.semdor.es
    • 0Shopping Cart
    Asociación Andaluza del Dolor
    • Facebook
    • Twitter
    • Mail
    • Inicio
    • Sociedad
      • Junta directiva
      • Congresos AAD
      • Estatutos
      • Fundación Estatutos
      • Reglamento de congresos
      • Afiliarse
      • Normativa de AVALES
      • Contenido restringido
      • Contenido restringido
      • Área reservada
      • Contenido restringido
    • Profesionales
      • Directorio de Unidades de Dolor
      • Grupos de trabajo
      • Guías de práctica clínica
      • Proyectos de investigación
      • Medicina Basada en la Evidencia
      • Ofertas de Trabajo
      • Publicaciones
      • Premios y becas
      • Consentimientos informados
      • Recursos
      • Enlaces
    • Fundación
      • Premios y Becas
    • Premios y Becas
    • Pacientes
      • Consejos y recomendaciones
      • Asociaciones de pacientes
      • Directorio de Unidades de Dolor
    • Comunicación
      • Onda contra el dolor
      • Día del dolor
      • Noticias
    • Eventos
      • Cursos
      • Reuniones y Congresos
      • Álbum fotográfico
    • Tienda Online
    • Vídeos
      • Acceda como socio para visualizar nuestros vídeos
    • Contacto
    • Buscar
    Aproximación a la Obra Científica del Comandante Médico Fidel Pagés Miravé

    Aproximación a la Obra Científica del Comandante Médico Fidel Pagés Miravé

    15,00€

    SKU: AAD0006 Categorías: Anestesia y tratamiento del dolor, Tienda Online, Todos Etiquetas: anestesia, anestesiología, cirugía, dolor, Fidel Pagés Miravé, historia, libro, paciente, reanimación
    • Descripción

    Descripción

    Autores: Ignacio Velázquez Rivera, Lourdes Velázquez Clavarana
    Nº páginas: 124

    Se realiza un minucioso análisis de la obra científica del comandante médico Fidel Pagés Miravé. En este estudio se clarifica y resalta el papel que desempeñó el cirujano Pagés dentro de la Historia de la Medicina. La obra médico-científica, en lo que respecta a las aportaciones en el campo de la Anestesia de Pagés, se encuentra a la altura de otros pioneros españoles como Basilio San Martín (que describió a la perfección y por primera vez las alteraciones que presentaban a la Anestesia los pacientes alcoholizados), González Olivares (que en su cátedra de Santiago exponía las ventajas del éter como anestésico de elección), Suárez de Mendoza (creador de un original sistema anestésico conocido como “Método Español” consistente en una mezcla de oxígeno y cloroformo), Alejandro San Martin (que incorporó al método español un sofisticado aparato para su administración) o como el Ginecólogo Fargas o Eulogio Corvera. Del mismo modo, los trabajos y publicaciones quirúrgicas y traumatológicas que realizó, no desmerecen tampoco de las efectuadas por las grandes figuras de la Cirugía Española de la época. Evidentemente su mayor aportación la reporta en el campo de la anestesia y así es reconocido por un amplio número de autores, aunque el resto de su obra, sin llegar a ser tan innovadora, presenta interesantes aportaciones.

    Productos relacionados

    • Actualizaciones en Anestesiología, Reanimación y Tratamiento del Dolor 2017

      Actualizaciones en Anestesiología, Reanimación y Tratamiento del Dolor 2017

      30,00€
      Añadir al carrito Mostrar detalles
    • Actualizaciones de Anestesiología, Reanimación y Tratamiento del Dolor 2018

      Actualizaciones de Anestesiología, Reanimación y Tratamiento del Dolor 2018

      30,00€
      Añadir al carrito Mostrar detalles
    • Actualizaciones de Anestesiología, Reanimación y Tratamiento del Dolor 2014

      30,00€
      Añadir al carrito Mostrar detalles
    • Actualizaciones de Anestesiología, Reanimación y Tratamiento del Dolor 2016

      Actualizaciones de Anestesiología, Reanimación y Tratamiento del Dolor 2016

      60,00€
      Añadir al carrito Mostrar detalles

    Asociación Andaluza del Dolor

    Espacio divulgativo de la Fundación Andaluza del Dolor y la Asociación Andaluza del Dolor para difundir conocimientos sobre dolor entre la población andaluza.

    Últimas entradas

    • Máster Internacional de Anestesia
    • XXXI Congreso de la Asociación Andaluza del Dolor
    • Guías de recomendaciones de práctica clínica para el buen uso médico de los opioides de prescripción en el tratamiento del dolor crónico nooncológico
    • BASES PREMIO AL MEJOR ARTÍCULO CIENTÍFICO PUBLICADO EN EL AÑO
    • Título experto en Intervencionismo en dolor crónico
    © Copyright - Asociación Andaluza del Dolor
    • Facebook
    • Twitter
    • Mail
    Actualizaciones de Anestesiología, Reanimación y Tratamiento del Dolor 20... Actualizaciones de Anestesiología, Reanimación y Tratamiento del Dolor 2015 Actualizaciones en Anestesiología, Reanimación y Tratamiento del Dolor 2017 Actualizaciones en Anestesiología, Reanimación y Tratamiento del Dolor 20...
    Desplazarse hacia arriba