Con el objeto de fomentar la investigación de excelencia en el Sistema Sanitario Público de Andalucía, la Consejería de Salud y Familias publicará en BOJA la convocatoria de ayudas para la financiación de la Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) Biomédica y en Ciencias de la Salud en el ámbito del Sistema Sanitario Público de Andalucía y de los Centros de Investigación dependientes de la Consejería de Salud y Familias.
Importante – El plazo para la presentación de solicitudes se ha reducido a 10 días hábiles a contar desde el día siguiente de la publicación de la resolución en el BOJA. La aplicación de solicitud se encuentra actualmente abierta, y las personas interesadas podrán comenzar ya la realización de su solicitud.
Se adjunta la resolución (enviada a BOJA), que podría salir mañana y finalizaría el 11 de julio (este plazo no incluye el interno que se confirmará una vez se haya publicado).
Por otro lado el plazo para la revisión de las memorias (metodología y estadística), finalizará el jueves 4-5 de julio (pendiente confirmación).
LÍNEAS DE LA CONVOCATORIA
- Línea de Proyectos de Investigación, desarrollo e innovación biomédica y en Ciencias de la Salud en las modalidades:
Se financiarán proyectos bajo 4 modalidades que son las siguientes:
A. PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN SALUD
Convocatoria mediante la cual se financiarán proyectos de investigación en el área de las ciencias de la salud llevados a cabo en el ámbito del Sistema Sanitario Público de Andalucía y los Centros de Investigación dependientes de la Consejería de salud. El objetivo de estos proyectos será la generación o adquisición de conocimiento sobre cualquier temática englobada dentro del área de las Ciencias de la Salud.
Dotación económica: presupuesto total: 1.564.250€, a distribuir con un máximo de 69.000€/proyecto (60.000€ para el proyecto y 9.000€ correspondientes al 15% de costes indirectos).
Duración: máximo tres años.
Más información: PDF
B. PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRUPOS EMERGENTES NOVEDAD
Convocatoria para la financiación de proyectos cuyo objetivo sea el de fomentar y potenciar la investigación en Grupos emergentes de investigación con vías a su consolidación, entiendo como grupo emergente aquel grupo de investigación de reciente creación (máximo 5 años), con alguna producción científica, pero que no hayan alcanzado todavía una estabilidad y madurez en la actividad científica.
Dotación económica: presupuesto total: 500.000€, a distribuir con un máximo de 69.000€/proyecto (60.000€ para el proyecto y 9.000€ correspondientes al 15% de costes indirectos).
Duración: máximo tres años.
Más información: PDF
C. PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN ÁREAS DETERMINADAS POR LA CONSEJERÍA DE SALUD.
Dentro de esta modalidad se financiarán cuatro tipos de proyectos:
1.C.1. PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN EL ÁREA DE ENFERMEDADES RARAS NOVEDAD
Convocatoria para la financiación de proyectos cuyo objetivo sea la generación o adquisición de conocimiento sobre Enfermedades Raras, considerándose como tal, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la enfermedad que afecta a menos de 5 de cada 10.000 habitantes.
Dotación económica: presupuesto total: 500.000€, a distribuir con un máximo de 69.000€/proyecto (60.000€ para el proyecto y 9.000€ correspondientes al 15% de costes indirectos).
Consideración a tener en cuenta para la clasificación de un proyecto en las modalidades de enfermedades raras:
Es necesario que “la enfermedad esté registrada en la página de la Red Española de Registros de Enfermedades Raras para la Investigación Instituto de Salud Carlos III (ISCIII).
Se puede consultar en el https://registroraras.isciii.es/Comun/Inicio.aspx
Duración: máximo tres años.
Más información: PDF
1.C.2. ESTRATÉGICOS DE I+D+i CON FORTALECIMIENTO DE CAPITAL HUMANO INVESTIGADOR
Mediante esta convocatoria se financiarán proyectos dirigidos a la generación o adquisición de conocimiento en áreas de las Ciencias de la Salud, que implique la incorporación de capital humano de investigación, mediante la contracción específica para el proyecto, de una persona investigadora a tiempo completo.
Dotación económica: presupuesto total: 1.528.659,84€, a distribuir con un máximo de 200.000€/proyecto (182.000€ para el proyecto y 18.000€ correspondientes al 15% de costes indirectos). Financiado con el Programa 41K FEDER PO de Andalucía, 2014-2020.
Duración: cuatro años.
Más información: PDF
1.C.3. PROYECTOS ESTRATÉGICOS DE I+D+I EN ENFERMEDADES RARAS CON FORTALECIMIENTO DEL CAPITAL HUMANO INVESTIGADOR 2019 NOVEDAD
Convocatoria para la financiación de proyectos dirigidos a la generación o adquisición de conocimiento en áreas de la Ciencias de la Salud sobre Enfermedades Raras, que impliquen la incorporación de capital humano en investigación al proyecto, mediante la contratación específica para el mismo.
Dotación económica: presupuesto total: 600.000€, a distribuir con un máximo de 200.000€/proyecto (182.000€ para el proyecto y 18.000€ correspondientes al 15% de costes indirectos). Financiado con el Programa 41K FEDER PO de Andalucía, 2014-2020.
Consideración a tener en cuenta para la clasificación de un proyecto en las modalidades de enfermedades raras:
Es necesario que “la enfermedad esté registrada en la página de la Red Española de Registros de Enfermedades Raras para la Investigación Instituto de Salud Carlos III (ISCIII).
Se puede consultar en el https://registroraras.isciii.es/Comun/Inicio.aspx
Duración: cuatro años.
Más información: PDF
1.C.4. PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CLÍNICA EN RED CON FORTALECIMIENTO DE CAPITAL HUMANO INVESTIGADOR
Proyectos dirigidos a fomentar la realización de ensayos clínicos con medicamentos en red que potencien que los centros del SSPA puedan funcionar como centros de referencia para la realización de los mismos. Los proyectos deberán contratar a dos personas investigadoras a tiempo completo y una persona técnica de apoyo, durante el periodo de duración del proyecto.
Dotación económica: presupuesto total: 405.000€, a distribuir con un máximo de 405.000€/proyecto (386.400€ para el proyecto y 18.600€ correspondientes al 15% de costes indirectos). Financiado con el Programa 41K FEDER PO de Andalucía, 2014-2020.
Duración: cuatro años.
Más información: PDF
D. PROYECTOS DE INNOVACIÓN EN SALUD
Convocatoria para la financiación de proyectos cuyo objetivo es la aplicación del conocimiento en el área de las Ciencias de la Salud y temática relacionada con la innovación organizativa, asistencial y en tecnologías sanitarias, centrándose en la adopción con éxito por parte de la ciudadanía, terceros y/o la organización de un nuevo producto, servicio, proceso o forma de organizarse, o sus mejoras, con impacto positivo en la salud, bienestar social y/o sostenibilidad.
Dotación económica: presupuesto total: 500.000€, a distribuir con un máximo de 51.750€/proyecto (45.000€ para el proyecto y 6.750€ correspondientes al 15% de costes indirectos).
Duración: máximo tres años.
Más información: PDF
- Línea de Recursos Humanos para la investigación, desarrollo e innovación biomédica y en Ciencias de la Salud en las modalidades:
A. ESTANCIAS FORMATIVAS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN.
Convocatoria mediante la que se concederán subvenciones para realizar actividades o estancias formativas de los profesionales del SSPA con dedicación exclusiva, destinadas al fomento y desarrollo de competencias en I+D+I en biomedicina. La ausencia del profesional durante el desarrollo de la actividad o estancia formativa podrá reemplazarse con la contratación de un profesional que desarrolle la labor asistencial que éste deja de realizar.
Dotación económica: presupuesto total: 275.000€, a distribuir con un máximo 55.000€ (incluyendo el 10% de costes indirectos, 5.000 euros). El importe máximo destinado a la contratación de personal facultativo será de 30.000€ y de 15.000 para el personal de enfermería y fisioterapia. Para estancias, la cuantía máxima destinada será de 20.000€.
Duración: máximo un año
Más información: PDF