Programas de ayuda a la investigación

El pasado miércoles 26 de diciembre se publicó en el Boletín Oficial del Estado el extracto de la Resolución de 20 de diciembre de 2018, de la Presidencia de la Agencia Estatal de Investigación por la que se aprueba la convocatoria de tramitación anticipada, correspondiente al año 2018, de diversas actuaciones contempladas en el Subprograma Estatal de Formación y en el Subprograma Estatal de Incorporación, del Programa Estatal de Promoción del Talento y su Empleabilidad, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020 – Ayudas Ramón y Cajal (https://bit.ly/2CCbIeP), Ayudas Juan de la Cierva-Formación (https://bit.ly/2Q3Qo5p), Ayudas Juan de la Cierva-Incorporación (https://bit.ly/2VbpHPX) y Ayudas para personal técnico de apoyo (https://bit.ly/2EPx1uY)-.

LOS PLAZOS para la presentación de solicitudes serán los siguientes:

CANDIDATOS:
a)     Ayudas Ramón y Cajal: del 9 de enero de 2019 al 30 de enero de 2019 a las 15:00 horas.
b)    Ayudas Juan de la Cierva-formación: del 17 de enero de 2019 al 31 de enero de 2019 a las 15:00 horas.
c)     Ayudas Juan de la Cierva-incorporación: del 15 de enero de 2019 al 29 de enero de 2019 a las 15:00 horas.
d)    Ayudas para personal técnico de apoyo: del 30 de enero de 2019 al 13 de febrero de 2019 a las 15:00 horas.

UNIVERSIDAD:
a)     Ayudas Ramón y Cajal: del 9 de enero de 2019 al 30 de enero de 2019 a las 15:00 horas.
b)    Ayudas Juan de la Cierva-formación: del 17 de enero de 2019 al 7 de febrero de 2019 a las 15:00 horas
c)     Ayudas Juan de la Cierva-incorporación: del 15 de enero de 2019 al 5 de febrero de 2019 a las 15:00 horas
d)    Ayudas para personal técnico de apoyo: del 30 de enero de 2019 al 20 de febrero de 2019 a las 15:00 horas

En relación a cada una de las convocatorias, LES INFORMAMOS DE LO SIGUIENTE:

A)  Ayudas Ramón y Cajal.
El objetivo de estas ayudas es promover la incorporación de personal investigador , español y extranjero , con una trayectoria destacada en centros de I+D mediante, por una parte, la concesión de ayudas de una duración de cinco años para su contratación laboral y una financiación adicional para la ejecución de la actividad de investigación que se realice, y, por otra parte, la concesión de ayudas para la creación de puestos de trabajo de carácter permanente en los agentes del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación beneficiarios de estas ayudas.
Las ayudas para la contratación de personal investigador concedidas tendrán una duración de cinco años y comenzará a contar su plazo desde la fecha de incorporación del personal investigador a su puesto de trabajo en el centro de I+D contratante. La ayuda anual para cada uno de los contratos será de 33.720 euros. Esta ayuda se destinará necesariamente a cofinanciar el salario y la cuota empresarial de la Seguridad Social de las personas contratadas durante cada una de las anualidades, consideradas independientemente.

Información sobre la ayuda: https://bit.ly/2Q4lHNj

Esta convocatoria es de interés estratégico para nuestra Universidad. La posibilidad de incorporar talento investigador en nuestra institución aparece recogida en nuestro II PEUCA.

B y C) Ayudas para contratos Juan de la Cierva-formación y Juan de la Cierva-incorporación. 
Las ayudas Juan de la Cierva-Formación tienen como objetivo fomentar la contratación laboral de jóvenes en posesión del grado de doctor, por un periodo de dos años, con objeto de que completen su formación investigadora postdoctoral en centros de I+D españoles distintos a aquellos en los que realizaron su formación predoctoral.
Información sobre la ayuda: https://bit.ly/2BJ11FA

Las ayudas Juan de la Cierva-Incorporación tienen como objetivo fomentar la contratación laboral de jóvenes en posesión del grado de doctor, por un periodo de tres años, con objeto de que afiancen las capacidades adquiridas durante una primera etapa de formación posdoctoral.
Información sobre la ayuda: https://bit.ly/2CEO6WZ

Los interesados tendrán que contactar con un tutor que tiene que avalar la solicitud. Es necesario que el Tutor comunique a través del correo electrónico gestion.investigacion@uca.es, los datos del candidato, así como el área científica de investigación en la que desarrollará su actividad, de entre las que figuran en el anexo de la convocatoria (de acuerdo con el modelo que se adjunta). El plazo máximo para enviar esta comunicación será el 21 de enero.

Una vez que el candidato haya cumplimentado su solicitud en la sede electrónica del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades deberá enviar por correo interno al Servicio de Gestión de la Investigación el formulario generado por la aplicación, impreso con su firma original (Vicerrectorado de Investigación, Edif. Hospital Real, Plaza de Falla, 8, Cádiz 11003)

D) Ayudas para contratos de Personal técnico de apoyo.
Las ayudas para personal técnico de apoyo tienen como objetivo incentivar la contratación laboral de personal técnico de apoyo, por un periodo de tres años, en Centros de I+D, destinados al manejo de equipos, instalaciones y demás infraestructuras de I+D+i a fin de incrementar y mejorar las prestaciones y rendimiento de las infraestructuras científico-tecnológicas.

Información sobre la ayuda: https://bit.ly/2BNmAVC

La web del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades donde podrán acceder a las convocatorias una vez abiertas:https://bit.ly/2ExvASx

La apertura de las convocatorias se producirá el día de inicio de plazo señalado anteriormente para cada tipo de ayuda.

El objeto y características de las ayudas, los requisitos de los participantes, así como el contenido y forma de presentación de las solicitudes, figuran en la Convocatoria adjunta (Resolución de la Presidencia de la Agencia Estatal de Investigación por la que se aprueba la convocatoria de tramitación anticipada, correspondiente al año 2018: https://bit.ly/2TfToxG).

Fichero Ligado: Resolucion_20_diciembre_de_2018_AYUDAS_RyC_JUAN_DE_LA_CIERVA_Y_PTA.pdf

Fichero Ligado: Modelo_Aval_Tutor_Juan_de_la_Cierva_2018.docx

Fichero Ligado: Modelo_Propuesta_candidatos_PTA_2018_por_Institutos_o_Servicios_Centrales.docx

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.